El IX Simposium Nacional de Yatromatesis, celebrado el pasado 21 de septiembre en Madrid, fue el espacio elegido para el acto de entrega del Premio Yatromatesis Paracelso 2019. Fue concedido a las doctoras María Librada Cárceles, Pastora Miguel y Emma Oliva, en reconocimiento a su contribución a la recuperación y divulgación en Occidente del conocimiento tradicional o filosofía perenne, como un modelo válido y eficaz para favorecer el cuidado y mantenimiento de la salud. Escenario en el que la Yatromatesis ocupa, sin duda, un lugar muy particular.
El evento se celebró en el hotel NH Príncipe de Vergara , bajo el epígrafe El saber de la Tradición, como clave de la adaptación y la evolución, contando con la asistencia de cerca de más de doscientos profesionales de la salud interesados en seguir profundizando en el estudio y conocimiento de la Yatromatesis, sistema diseñado para favorecer el cuidado y mantenimiento de la salud integral, que aporta una actualización del Modelo Integrativo Tradicional de Occidente, dándole operatividad en nuestros días.
El IX Simposium Nacional de Yatromatesis ha sido organizado por Laboratorios HELIOSAR, en colaboración con la Sociedad de Estudios e Investigaciones Spagyricas, la Asociación para el Estudio de la Homeospagyria y la Phytospagyria (HOPHYSPA), Instituto Asclepios y Editorial Tritemio.
Dra. Dª. Pastora Miguel Álvarez
Premio Paracelso 2019
Dra. Dña. Mª. Librada Cárceles Alemán
Premio Yatromatesis Paracelso 2019
Dra. Dª.Emma Oliva
Premio Yatromatesis Paracelso 2019