Este premio es convocado por la Sociedad de Estudios e Investigaciones Spagyricas (Societas Educationum Investigationumque Spagyricarum, o S.E.I.S.), una entidad que, desde sus orígenes, ha centrado sus esfuerzos en la recuperación y el desarrollo del Modelo Integrativo Tradicional de Occidente, más especialmente de la Spagyria, adaptándola al conocimiento epistemológico actual, lo que finalmente ha sido denominado con el nombre de Yatromatesis.
Dicha sociedad está integrada por un grupo multidisciplinar de investigadores interesados en recuperar para la sociedad actual el conocimiento tradicional, es decir, el acervo cultural de un tiempo en el que el paradigma del conocimiento era de carácter holístico.
Desde su fundación en 1994, SEIS ofrece un enfoque integrador, aportando operatividad y, sobre todo, buscando actualizar un saber que estaba latente en el mundo occidental. Dicho saber se dirige, principalmente, al ámbito antropológico, donde contempla los procesos reactivos del individuo y su estado de salud en analogía con los procesos observados en el entorno natural que habita.
Para acometer esta labor era necesario, en un primer tiempo, reorganizar o, más bien, actualizar los conceptos, términos, métodos y demás aspectos integrados en este conocimiento, al paradigma del hombre de hoy. Esta tarea se la debemos a don Juan Carlos Avilés, doctor en Farmacia, en el área de Química Inorgánica, especialista en farmacia industrial y gálenica, y licenciado en Antropología.
Así, para favorecer la recuperación de aquel conocimiento ancestral desde distintos ámbitos, surgieron al auspicio de la propia asociación S.E.I.S. y por iniciativa del doctor Avilés, diversos proyectos:
Laboratorios HELIOSAR, dedicado a la elaboración y comercialización de productos de uso en la práctica de la Yatromatesis.
Instituto Asclepios, única entidad reconocida por S.E.I.S. en lo relativo a impartición de cursos, seminarios y otras acciones formativas sobre Yatromatesis y, por extensión, sobre el conocimiento tradicional de occidente.
Editorial TRITEMIO. Una editorial, centrada, fundamentalmente, en la recuperación y edición de obras consideradas pilares del conocimiento tradicional que sustenta el saber referido.
Premio Yatromatesis Paracelso y Premio Trithemius, cuyo objeto es destacar la labor de los galardonados, al tiempo que servir de medio de interconexión con otras entidades y personas de mérito reconocido y con afinidad con los proyectos asumidos por S.E.I.S.